¿QUIENES SOMOS?
Granja integral valle de Tenza nace como un proyecto académico en el año 2016 donde su objetivo principal era la creación de una explotación avícola industrial. A medida que se avanza con el tema investigativo descubrimos el maltrato y sobre-explotación que son sometidas las aves de corral, por lo que decidimos desistir de este tipo de proyecto. Aunque poco desanimados por las condiciones del sector seguimos buscando acerca de producción de huevos lo que nos lleva a un proyecto denominado “gallina Feliz” aunque varía bastante del sistema tradicional este modelo conserva la amputación de picos de los animales y su uniformidad en los fenotipos de las aves, este modelo nos motivó a seguir adelante pero queríamos una explotación que respetara el desarrollo natural de las animales durante su periodo productivo, los que nos llevó a crear nuestro propio modelo de producción, algo muy difícil puesto que no teníamos datos estadísticos ni económicos que nos permitiera sacar adelante este proyecto.
Decidimos hacer una prueba piloto para desarrollar nuestro propio modelo de producción sostenible, basados en la raza de animales denominados “criollo” donde los resultados fueron exitosos pues obtuvimos datos de suministro de comida en las etapas de cría, levante y producción, rendimientos económicos y modelos de mercadeo finalmente logramos nuestro objetivo de establecer un negocio rentable. Un trabajo que nos demoró 2 años pues también logramos sustituir la aplicación de antibióticos y vacunas con algo que nosotros llamamos “salud preventiva”, remedios caseros que quedaron en el olvido por el afán de obtener la mayor rentabilidad en el mercado tradicional.
La alimentación de nuestros animales se basa en una dieta de productos naturales lo cual para disminuir costos nos llevó a involucrarnos en el mundo de la agricultura orgánica, en donde actualmente tenemos siembras de guatila, ahuyama, uchuva, repollo, cebolla roja, ajo, lechuga y zanahoria basados en una técnica de permacultura llamada “rotación de cultivos”, de esta manera hemos evitado el uso de cualquier químico para mejoramiento de cultivos junto con esto hemos desarrollado un poderoso insecticida orgánico, fertilizantes y compostaje a base de estiércol de gallina ( aquí no se desperdicia nada).