Jengibre

Plantas medicinales

jengibre 1

El Gengibre es considerado un antibiotico natural. Ayuda a curar enfermedades respiratorias y sube la vitalidad.

Tambien le puede interesar: Propiedades del romero

Nombres comunes:  Jengibre, ajingible, anjengibre, ginger

Clima:  Cálido, templado y frío. Crece entre los 0 y los 2.600 metros sobre el nivel del mar.

Partes utilizadas: rizoma o parte carnosa subterranea.

USOS MEDICINALES.

INTERNOS:

  • Ayuda a aliviar los trastornos respiratorios producidos por el frio y la humedad
  • Su consumo regular previene algunas enfermedades degenerativas del cerebro que aparecen durante la vejez.
  • Es un gran estimulante y energetico.
  • Previene la formacion de Coagulos en la sangre.
  • Ayuda a tratar el vómito, la indigestión y los gases intestinales.

EXTERNOS:

  • Ayuda a mejorar los dolores articulares que aparecen con el frío y la humedad.

Debe leer: Propiedades del Achiote

RECETAS MEDICINALES

recetas medicinales 1

recetas medicinales 2

jengibre 3

Usos alimenticios:

  • Sirve como condimentos para sopas, ensaladas, purés, guisos, carnes, pescados, vegetales al vapor, bebidas, dulces y postres.
  • Se puede consumir deshidratada, pulverizada, fresca, confitada, en tabletas, en vinos y en jarabes.

Le puede interesar: Propiedades de la Albahaca

PRECAUCIONES

LAS MUJERES GESTANTES DEBEN CONSUMIRLO CON MEDERACIÓN. LAS QUE ESTEN EN EPOCA DE LACTANCIA, LOS NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS Y LAS PERSONAS CON GASTRITIS O QUE SUFRAN DE ÚLCERAS DIGESTIVAS DEBEN ABSTENERCE DE USARLO.

jengibre 2

CULTIVO:

Hierba de vida larga. Crece hasta un metro de altura. Se plantan segmentos de rizomas, que tengas almenos una yema, a una profundidad de entre 6 y 8 centímetros. Las plantas estaran listas para cosechar en unos 9 o 10 meses a partir del moemnto de la plantación.

60026043_2416676051888797_7666293632952958976_n
pulsa la imagen

RECOLECCIÓN:

Los rizomas se cosechan cuando la parte aerea de la planta se ha secado. Luego se lavan.

Esta planta, tan apreciada por los chinos, fue llevada desde el oriente hasta europa a lomo de camello, recorriendo miles de kilómetros, como parte de las maravillosas mercancías que transportaban los comerciantes por la famosa ruta de la seda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s